jueves, 4 de diciembre de 2008

El Elvis de Reus hablando de las zonas azules

En su curioso, pero cercano, estilo Ariel Santamaría (el "Elvis de Reus", el ousider que llegó al Ayto de esa ciudad) habla muy clarito. Por un lado ICV (y socios) suben el transporte público más de un 4% y por otro aumentan las plazas de zonas azules (y verdes).
Es curioso que quieran fomentar el transporte público y lo aumenten por encima de la inflación...pero ellos son así.
Os pego el link pues vale la pena: http://multimedia.e-noticies.es/di-la-tuya/icv-es-mes-blava-que-verda-23617.html

jueves, 27 de noviembre de 2008

La recaudación por multas por los 80 km/h se ha duplicado...

Ya tenemos los resultados VERDADEROS de la medida de los 80 km/h:

EN EL 1ER SEMESTRE DE 2.008 SE HA RECAUDADO EL DOBLE EN MULTAS QUE EN TODO 2.007!!!!!!

En 2.007: 1.424.011 €
En el 1er semestre 2.008: 2.818.583 €

Y los objetivos que aducieron:
Reducción de contaminación: 7-17%....la realidad: 3,4-4%
Reducción consumo de gasolina: 9%....la realidad: 3,5%

Y esa patética disminución de contaminación conseguida (4%) es gracias al menor tráfico regsitrado (según datos de las concesionarias entre un 3 y 5%).

Políticos mentirosos, Saura dimite!!

Más info: http://www.lavanguardia.es/ciudadanos/noticias/20081127/53588466104/la-recaudacion-en-multas-dobla-en-medio-anyo-las-de-todo-2007-tras-la-limitacion-de-los-80-kmh.html

martes, 25 de noviembre de 2008

Un blog contra los 80km/h

En este blog nos caracterizamos por oponernos a cualquier medida recaudatoria que ataque a los conductores de vehículos privados.
Se ha creado uno específicamente contra los 80 km/h, os lo pego:

http://noalos80.blogspot.com/

Ahora es muy simple, pero con el tiempo mejorará.

Iseo, también estás invitada a defender a tu colega untadito...

viernes, 7 de noviembre de 2008

La violencia no se puede tolerar

Hoy mismo, a las 13.45 h, tres individuos han atacado a un vigilante de parquimetros en Madrid, cuando su compañera ha acudido al auxilio de la víctima también le han agredido.

Estos tres salvajes NO son de ningún colectivo anti-parkimetro de Madrid, que quede claro.

La violencia NO es la solución para el problema del aparcamiento y menos 1 trabajador que no tiene la culpa del sistema.

Es verdad que normalmente estos trabajadores son unos capullos y que están amargados, pero nunca se puede agredir (y menos 3 a 1) a un trabajador que intenta hacer su trabajo.

miércoles, 29 de octubre de 2008

Benach, su coche tuneado y el mantenimiento

Todos sabemos que Ernest Benach se ha tuneado el coche a nuestra costa por 9.000 €. Que el coche DE RENTING son 90.000 €. Los tontos de los contribuyentes a pagar.



Lo que no sabemos es que estos tontos del tricicle para contener gastos propusieron a Audi que el mantenimiento se hiciera en talleres no-oficiales de la marca (o sea en talleres Pepe de la esquina, con todos los respetos). La respuesta de la enseña de los 4 aros, la misma que nos han dicho a todos: por tu cuenta y riesgo, la garantía no se mantendrían entonces.



O sea, se gastan 90.000 € para este amante del tunning, pero no pueden pagar el mantenimiento...unos grandes gestores, si señor. Que tranquilo me quedo.



Además, tenemos el tema de la contaminación. ¿Que poluciona un A8? ¿No podrían buscar un coche híbrido? Nooo, es que el A8 es el único que puede blindarse contra carros de combate...claro, es que si nos descuidamos los marroquíes irán a Reus a buscar al amante del tunning para despedazarlo...o la Brunete. Que espectáculo sería, pagaría por verlo.



Ernest tunning man Benach, ¿no crees que deberías dar ejemplo e ir en un coche que contamine menos? ¿respetas los 80 km/h hasta Sitges? ¿Y después tu chófer te lleva a los escrupulosos 120 km/h hasta Reus? Me gustaría verlo.









Cuidado donde aparcas tunning man....

Límites variables

Hace bastante tiempo que no escribía nada. He estado bastante liado con el trabajo.

Pero eso no quiere decir que no he ido sabiendo de los problemas del país, en la cuestión del tráfico.


Lo de los límites variables...es lamentable. Variables a la baja, claro; nunca a la alza. Que dirían en la sede del tricicle si a algún loco se le ocurriera la locura de dejar circular a 120 km/h a las 4 de la mañana de un martes a un transportista que va a Madrid o a un músico que va de Mataró a Sitges!! noooo! que locura.


Es ridículo además pues cuando hay atascos, casi siempre, es imposible ir a 80 km/h. Parece que encima se rían de ti cuando estás parado y te cambie el límite de 80 a 40 km/h. Que grandes ingenieros!!! Ya me he dado cuenta que no puedo ir a 80 km/h, pensarán la mayoría.


Yo propondría no llamarles "límites variables", sino "límites limitados". Quiero decir que son límites dentro de su propio límite, no son variables pues sólo se mueven en una dirección. Que me ayuden la legión de gente de ciencias: ¿Límites concéntricos? ¿Límites decrecientes?

Pero que no nos jodan, nada de límites variables.


¿P€R€Z POYA: tus grandes asesores, brillantes ellos, es la única arma que encuentran para luchar contra la polución? ja ajaja ajaja. Ponme una demanda

jueves, 9 de octubre de 2008

Barcelona, aproximándose a una ciudad del S XVIII

Está de moda la lentitud, hay ibros que apuestan por la vida lenta. Es una moda y como todas desaparecerá.

El mundo del S XXI es dinámico, rápido, necesita todo para ayer. Menos en Barcelona.

Barcelona, volverá a ser la ciudad pre-industrializada del S XVIII. Para ello nuestro admirado Jordi Bin Hereu Laden extenderá las vías limitadas a 30 km/h de los 120 km actuales a los 360. Todo un 300 % de aumento. Y suponemos que no se quedará aquí.

Barcelona tiene que ser un parque temático dedicado al confort de los turistas, de ellos viviremos, y ojo sólo de ellos. Que a nadie se le ocurra otra cosa.
Nada de periódicos que quieren tener los originales de los anuncios para dentro de 1 hora pues cierran la edición, nada de laboratorios que tienen que recibir las muestras en 30 minutos, nada de poder arreglar las averías en el mínimo tiempo posible. No señor, que planifiquen antes. Barcelona no es una ciudad para urgencias, BCN tiene que ser calmada para que los turistas estén contentos.

Si para llegar al centro tienes que tardar 60 minutos, pues eso, te jodes. O sino te compras un piso en el centro, aaaay no, que esos pisos sólo son para alquilarlos a los turistas.

El congreso Walk 21, como era de esperar dice que el peatón tiene que estar por encima del vehículo privado, las razones son muy buenas: "los grandes hitos de la humanidad se han conseguido andando" (Ole Thorson). A la luna se llegó andando, Colón llegó andando a América y
DHL reparte paquetes por todo el mundo andando. O quizá se refiera a encontrar las primeras bayas por parte de los neolíticos o el primer Marathon, que por cierto se hizo corriendo.

Unos datos curiosos.
  • El 50% de los desplazamientos se hacen a pie. ¿Cuántos en vehículos excluyendo tranvía y bicis.
  • El 53% de la ciudad es espacio público prohibido a los vehículos a motor. Por lo tanto el 53% del espacio está destinado al peatón, al tranvía y a las bicis, no?


¿Estamos empatados o tenemos que hacer que el 50% sea a pie, el 30% en bici y el 20% en transporte público?


Malditos coches! Por culpa de los coches se hizo la Guerra de Irak! Que Aznar ni Bush ni Zapatero, los coches culpables de los atentados de Madrid. Que Garzón mueva el culo e instruya un caso contra todos los coches del mundo!

Propuesta, ante el aluvión de críticas de los talibanes (de Afganistán e Irak) y de sus emails amenazantes a mi persona, propongo dejar de llamarles así a Hereu y a sus amigos talibanes. Y que pasemos a "El Rey Pasmado", ya que a le gusta tanto la lentitud.


Más info del congreso Walk21: http://www.lavanguardia.es/lv24h/20081009/53556588207.html